PAGODA DEL PERFUME – CHUA HUONG

A unos 50 km al sur de Hanoi, sobre el monte del mismo nombre se encuentra un complejo de pagodas, que reciben el nombre genérico de «Pagoda del Perfume».

El viaje hasta este lugar desde Sa Pa lo hemos hecho en dos etapas.

Desde Sa Pa hasta la ciudad de Lao CAI son 35 km. de bajada continua, ya que descendemos desde los 1.500 m. hasta los 100 m.

Salimos con lluvia y niebla, que nos acompañan durante los primeros 15 km, a partir de ahí vuelve a acompañarnos el buen tiempo.

Llegamos a Lao CAI , ciudad bastante desarrollada ya que es fronteriza con China.

Vamos hasta la misma frontera, separados ambos países por el río Rojo. 

Al otro lado la ciudad china de Hekouzhen.

Algo que nos deja sorprendido es el trasiego de mercancías, sobre todo de China hacia Vietnam.

Estas mercancías son transportadas en unos artilugios , que consisten en antiguas bicicletas, modificadas, siendo empujadas por la persona que las lleva. Una vez pasada la frontera son cargadas en camiones, y regresan de nuevo a China para hacer más viajes.

Siguiendo el camino hay tiempo para encontrarte que la carretera está bloqueada porque un camión se ha averiado justo en un puente, y otro ha decidido pasar aunque no pueda.

También hay pequeños cementerios entre los campos de cultivo.

Un puente en el que hay que ser equilibrista para pasar.

Unos arrozales que en esta zona lucen un esplendoroso color verde.

Una mujer cogiendo mangos, subida descalza a un árbol.

Y » una guerrillera del Vietcong».

Una parte del trayecto lo hacemos paralelo al río Rojo, que nace en China y recorre la parte norte de Vietnam.

Es un río muy caudaloso, formando un gran delta en el que se cultiva una parte del arroz del país.

El color de su agua es marrón rojizo, ya que lleva muchos sedimentos.

Llegamos a Huong Son, pueblo desde el que se accede a la «Montaña del Perfume».

En esta montaña hay una cantidad de pagodas que llevaría varios días visitarlas, aunque sólo unas pocas tienen importancia, principalmente porque se encuentran dentro de cuevas

A este lugar en fechas señaladas acuden miles de peregrinos, ya que es muy importante para los budistas del país.

Nos ha sorprendido la cantidad de alojamientos y lugares de comida, la mayoría cerrados, ya que ahora no es la época de afluencia masiva.

Para ir hasta los pies de la montaña existen botes metálicos a remo, que te trasladan en una hora por un pequeño río.

Una vez allí se puede subir, bien andando durante 4 km., o en teleférico.

Los botes pueden llevar desde 6 personas los pequeños hasta unos 15 los más grandes. El precio que piden para un bote pequeño es de 25€ al cambio. Además hay que pagar por el teleférico, y por la entrada al complejo de las principales pagodas.

Nosotros obtamos por ir con las motos hasta otra zona de la montaña y desde ahí subir caminando.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Endika Angulo dice:

    Que experiencia mas bonita. Se ven paisajes diferentes y se percibe una cultura totalmente distinta a la nuestra. Supongo que con el tiempo que llevais tendreis ganas de comer una buena alubiada. Le digo a Ernesto que vaya preparando una para la vuelta, ¿vale? Ja, ja, ja

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s