Nos ponemos en camino hacia la ciudad de Sa Pa, enclavada en la zona montañosa del norte de Vietnam, en las estribaciones de la parte Este de la cordillera del Himalaya.
La carretera que nos conduce hacia esa ciudad nos llevará hasta los 1.800 m de altitud, para finalizar bajando los últimos kilómetros hasta los 1.500 en los que se encuentra Sa Pa, siendo la ciudad que se encuentra a más altura del país.
En el camino podemos contemplar el monte más alto de Indochina, conocido con el nombre de Fansipan, con 3.142 metros de altura.
Por el camino nos encontramos a mujeres trabajando en el campo:
Conduciendo a los búfalos:
Y a los amos de la carretera parando el tráfico, para pasar ellos:
Empezamos a ver los cultivos de arroz en terrazas, trabajados por las distintas etnias que viven en esta zona.
Llegados a SA PA, nos encontramos una ciudad muy turística, con una gran oferta de hoteles, restaurantes, tiendas de artículos deportivos, de marca, pero que por el precio suponemos que serán falsos, agencias que organizan excursiones a las aldeas étnicas y tiendas de recuerdos
La mayor parte de los visitantes vienen en excursiones de 2 días desde Hanoi.
Las visitas que se suelen realizar son a pie, a las aldeas cercanas, con una guía Hmong, para ver su forma de vida.
Por lo que hemos observado, estas aldeas son prácticamente un parque temático, en las que incluso te cobran por entrar. Nada que ver con las que hemos visto en nuestro camino, y que se encuentran lejos de la zona de influencia turística.
Aunque en la zona viven 5 etnias minoritarias, la mayor parte de las personas que vemos son Hmong
Las mujeres Hmong son fácilmente reconocibles por el colorido de sus ropas, entre los hombres, solo hemos visto a 2 con su ropa tradicional de color negro y gorro del mismo color.
En esta tienda podemos ver el colorido de los trajes de las mujeres Hmong:
En los valles de los alrededores volvemos a ver los cultivos de arroz en terrazas
En esta época y zona, el arroz ya está recolectado, por lo que no podemos ver el verde intenso que hemos visto en otros arrozales.
La mayor parte de nuestro segundo día ha sido lluvioso y con niebla, algo bastante frecuente en esta zona, con temperaturas inferiores a 20 grados, lo que ha llevado a que tengamos un día bastante tranquilo.
Los cultivos de arroz en terrazas, en algunos casos es impresionante. Muy bonito el paisaje.
Me gustaMe gusta