VIENTIAN

Continuando nuestro viaje llegamos a la capital de Laos, Vientian, con unos 700.000 habitantes.

La ciudad es el gran motor económico, notandose claramente en su desarrollo y en su población.

Por primera vez en nuestro viaje nos pilla una tormenta de agua mientras vamos en moto. Son los últimos 10 km y llegamos calados al hotel. Debe ser el aviso de lo que nos espera, ya que coincidimos con la celebración de Año Nuevo, y tienen una forma muy particular de celebrarlo.

Por el camino nos encontramos la estatua de un buda gigante.

En la ciudad los principales edificios civiles son el palacio presidencial, y el arco del triunfo, que conmemora la independencia del país.

El principal monumento, que es además el símbolo nacional, es la gran estupa dorada, de 45 metros de altura.

Destaca también un gran Buda dorado, tumbado.

En el centro de una pequeña plaza nos encontramos con la «estupa negra», que dicen que estuvo recubierta de laminas de oro, que fueron saqueadas durante la invasion que sufrieron por el imperio de Siam.

Lo que más nos encontramos en la ciudad son pagodas de gran colorido, que además están engalanadas por la celebración del año nuevo.

Como rito religioso, celebran el año nuevo, mojando con agua a los budas de las pagodas, y recibiendo la bendición de los monjes

El budismo de Laos tiene muchas influencias del induismo, por lo que son venerados a parte de los budas, la representación de cualquier animal.

Algún infiltrado es también bendecido:

Las pagodas más importante son:

Wat Sisaket, la más antigua y que menos daños ha sufrido en los diferentes conflictos.

Esta considerada museo, no se puede fotografiar dentro. Sus paredes están llenas de pequeñas hornacinas, con budas , igual que las que vemos en el claustro que la rodea.

Haw Pha Kaeo

Detalle de la puerta original:

Nos desplazamos 25 km al sudeste de Vientian, a orillas del Mekong , se encuentra el Buda Park, una especie de parque temático, con multitud de budas representados de muy distintas formas, desde el «Buda calabaza», hasta uno recostado con bastantes metros de longitud.

Y como broche final es la celebración lúdica del «año nuevo laosiano’

Durante 4 dias, desde primeras horas de la mañana, multitud de grupos de amigos o familiares se dedican a tirar agua, bien desde las aceras, donde se han instalado con mangueras, grandes cubos y piscinas hinchables, o bien desde camionetas con las que recorren las principales calles de la ciudad, a todo el que pillan por delante, incluido a los guiris.

Por supuesto nos han cazado varias veces, includo yendo en la moto.

Hay pocas fotos, porque el móvil fuera de la funda estanca que tuvimos que comprar, corría peligro.

A parte del agua, la gente más joven se dedica a bailar y a beber durante horas

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Txento dice:

    Ondo pasa txapeldunak!
    Goraintziak!

    Me gusta

  2. angeles bistuer dice:

    Q bien lo pasáis.
    Alberto ya te veo convertido al budismo

    Me gusta

  3. Endika Angulo dice:

    Que bonitos edificios y que bien conservados, con sus colores originales. Y que tengais un Feliz Año Nuevo!!!

    Me gusta

Responder a Endika Angulo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s