LOIKAW

Llegamos a Loikaw después de 8 horas en autobús, con paradas en todos los sitios imaginables, para una distancia de 160 km. Lo bueno es que te cogen y te dejan en la puerta del hotel.

Esta ciudad es la capital del estado de Kayah, el más pequeño de Myanmar.

Hay aún muy poco turismo, ya que ha estado cerrado hasta hace muy pocos años a los extranjeros. Hoy día aún hay zonas que no se pueden visitar, o requieren de un permiso del gobierno.

Uno de los principales atractivos es poder ver en su auténtico entorno natural a las mujeres kayan o padaung, sin la explotación turística que sufren en Tailandia.

Habíamos leído que en esta zona estaba prohibido alquilar moto y desplazarte sin un guía local.

Pero gracias a Victoria, dueña de una tienda de recuerdos y organizadora de excursiones, nos ha alquilado una moto por 8.000 kiat para todo el día. Nos ha explicado donde estaban las aldeas y nos ha reservado billete de autobús para ir a Yangun.

Habla muy bien inglés, y es muy amable. Su dirección, esta enfrente del hotel Minlabar.

Con la moto hemos ido al pueblo de Denoso, donde había un mercado local que se celebra los lunes, y siguientes días alternos.

El mercado es totalmente local, bien organizado y bastante limpio.

Al lado de un lago nos hemos encontrado con dos pequeños elefantes que estaban con sus cuidadores.

Aquí vemos unas niñas Kayan

Después de 20 km. por una carretera de montaña, en buen estado, llegamos a la aldea de Pan Pet.

A la entrada hay un mercado donde venden productos de artesanía realizados por estas mujeres, y recuerdos de su etnia. La aldea es muy pobre, pero ellas visten muy bien . Hemos podido hablar muy poco, usamos el traductor a birmano, y se muestran muy amables.

Hemos comprado algún pañuelo de los que hacen, así como algún que otro recuerdo. En ningún momento hemos regateado.

También hemos comido en el único sitio que hay, antes de entrar en la aldea.

El gobierno trató de prohibir el uso de los aros, pero para ellas es un signo de elegancia. Se los ponen a partir de los 5 años y van añadiendo más con los años. Hemos llegado a contar más de 20 en mujeres mayores. El peso que soportan es muy elevado, y parece ser que el efecto es que van empujando la clavícula hacia abajo.

Con la edad se ve que también produce como una deformación de la cara

El poblado de Pan Pet.

Hemos vuelto sobre nuestro camino, para dirigirnos hacia el norte, a unos 16 km de Loikaw, para ver una estupenda cueva, que es pagoda.

La entrada es gratuita. Está bien iluminada, recorriéndola en parte. Tiene muchas formaciones de estalactitas y estalagmitas, viendo en algunas como van cayendo las gotas de agua.

En la carretera vemos uno de los pequeños mercados habituales, donde se vende principalmente productos del campo.

En la entrada del pueblo hay una pagoda dorada.

Dejamos para el último día la visita a la pagoda que se encuentra en el centro del pueblo, siendo el monumento icónico de la ciudad.

Esta construida sobre varios peñascos, y desde lo más alto se tienen muy buenas vistas.

Pero lo mejor, es la gente, la variedad de etnias que viven en esta zona.

Y en las condiciones duras en las que trabajan, como poniendo a mano las piedras para ampliar la carretera, a más de 30 grados de temperatura.

A pesar de lo dura que se ve su vida, no desaprovechan poder celebrar las fiestas y ponerse elegantes.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. angeles dice:

    Increible los collares. Bonita cueva

    Me gusta

  2. Endika dice:

    Espectaculares los trajes y la diversidad de las personas. Que viaje tan bonito!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s