AYUTTHAYA

Viajamos 160 km al este de Ranchanaburi y a 80 km al norte de Bangkok.

Nos encontramos en la ciudad de Ayutthaya, declarada su zona histórica Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta ciudad fue la capital del reino del mismo nombre , también llamado de Siam, desde el año 1350 hasta el año 1767, en el que fue destruida en gran parte por el ejército birmano, decapitando a la casi totalidad de las 4000 estatuas que existían.

Durante esa época fue un importante puerto comercial, llegando navíos incluso desde Portugal y España.

Hoy día se conservan en mayor o menor grado de deterioro un importante número de templos (Wat), su estructura puede asemejarse a los templos de Angkor, en Camboya, pero estos están construidos con ladrillo y los del imperio Khemer en piedra.

Hay que pagar una entrada individual de 50 Baths en la mayoría de ellos, o una para poder visitar 6 por 220.

Los más visitados, por encontrarse en mejores condiciones son:

Wat Ratchaburana.

Wat Maha That, con una cabeza de buda entre las raices de un árbol,

Wat Yai Chaya Mongkol, donde hay algo parecido a un seminario,

Wat Phra Si Sanphet,

Wat Chaiwatthanaram,

Algunas personas de aquí se ponen sus trajes de gala para realizar la visita,

Y también hemos visto cómo se explotan turísticamente a los elefantes, para realizar paseos en los alrededores de los templos:

La ciudad sigue manteniendo activo su puerto a través del río Praya, desplazándose grandes barcazas, arrastradas por remolcadores:

Nos encontramos coloridos autobuses y peculiares TukTuk.

Seguimos nuestro viaje, regresaremos a Bangkok para dejar las motos y en autobús nocturno ir hasta Chiang Rai.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. angeles dice:

    bonito y interesante.
    aunque el tema de los elefantes mejor no tocarlo, adoro a estos animales

    Me gusta

  2. Endika dice:

    Que bien poderos seguir nuevamente en ese viaje tan envidiable. Pasadlo bien¡¡¡¡

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s