En los alrededores de Hue, a lo largo del río Perfume se levantan siete tumbas de la dinastía Nguyen.
Visitamos tres de ellas, por ser las más características y a su vez distintas.
La primera es la de Minh Mang, que se extiende en una superficie de 10 hectáreas. Su arquitectura es similar a la de la ciudad imperial:
La siguiente es la tumba de Tu Duc, enclavada en un bosque de unas 12 hectáreas. Llegó a tener 50 edificios, ya que fue utilizada por el emperador como residencia de descanso, participando en su diseño.
Y por último la de Khai Dinh, que se encuentra en una pequeña superficie, pero es la más espectacular, ya que a lo raro de sus edificios , hay que añadir que el interior del edificio principal es una maravilla, estando todas sus paredes y columnas decoradas con mosaicos.
En Hue encontramos también dos pagodas interesantes.
La más cercana es la de Thien Mu, en una pequeña colina al lado del río.
Como curiosidad, en esta pagoda se encuentra el coche con el que el monje Thich Quang Duc fue hasta Saigon el 11 de Junio de 1963, poniéndose en la postura de flor de loto, se prendió fuego como protesta por la discriminación y persecución por parte del régimen hacia los budistas.
Por último visitamos una escondida pagoda en mitad del bosque y a las afueras de la ciudad.
Con una bonita colección de bonsáis centenarios.
Ahora nos encontramos en Lao Bao, el último pueblo de Vietnam antes de entrar en Laos.
Mañana haremos los trámites de entrada, esperamos que no tengamos problemas ya que vamos a cruzar con motos vietnamitas y hay veces que ponen problemas
Una vez que hayamos pasado, durante unos tres días estaremos viajando hacia el sur, nuestro proximo destino son las 4000 islas del Mekong, cerca de la frontera con Camboya.
Mañana entramos en zona de alto riesgo de malaria, estaremos unos 7 días y siguiendo las recomendaciones del médico de Sanidad Exterior, hoy hemos empezado a tomar Malarone, y pondremos todas las trabas posibles para que no nos piquen los mosquitos.
Que maravillas las tumbas y los bonsais, aunque me da la impresión de que algunos se complicaban mucho la vida para morirse, ja ja ja
Me gustaMe gusta
Me han parecido una maravilla los mosaicos, pero el bonsai que está sobre la mesa es espectacular. Creo que ya voy tarde para conseguir un bonsai centenario, así que me contentaré con verlos. 🙂
Me gustaMe gusta
Impresionante las tumbas y los bonsais centenarios. Q paciencia cuidar un bonsái, me entran ganas de tener uno.
Me gustaMe gusta