BUON HO – PLEIKU

Desde Nha Trang, decidimos que nuestro viaje sería por el interior, ya que nos parecen que son más interesantes los paisajes que nos podemos encontrar, así como ver ciudades que no se encuentran en la ruta turística de la costa.

Esto nos hace planificar etapas que no sobrepasen en mucho los 160 km, ya que la conducción es bastante lenta, principalmente por el estado de las carreteras.

La primera etapa es de 150 km, parte de ella por una carretera de montaña , estrecha y con multitud de curvas, pero con poco tráfico. 

En el camino pudimos ver a búfalos de agua en los campos de arroz.

Sin embargo lo peor está casi al final, ya que durante unos 20 km, ya en llano, la carretera ha desaparecido, para convertirse en un camino lleno de piedras sueltas y afiladas que nos hace temer que en cualquier momento íbamos a tener un pinchazo en las motos. Por suerte no fue así, y conseguimos llegar a Buon Ho, el destino previsto.

Allí nos sorprendió una catedral católica, construida en la época colonial francesa, de un considerable tamaño.

Teniendo un curioso viacrucis que rodea el edificio:

La ciudad tiene también una pequeña pagoda, destacando sus estatuas de Buda.

Si comparamos la iconografía cristiana y la budista, vemos que una nos muestra el dolor, y la otra la alegría, con budas algunos realmente cachondos.

La segunda etapa de 160 km nos lleva a Pleiku, ciudad de más de 200.000 habitantes.

La carretera por fin está en condiciones, es la AH17 o ruta HoChiMinh, que sube desde el sur hasta el norte, por el interior y en algunos tramos cerca de las fronteras de Camboya y Laos.

Es de doble sentido, con arcén asfaltado de casi dos metros, por donde es casi obligatorio circular las motos, excepto cuando está ocupado con cosas variopintas. Hay mucho tráfico de camiones y autobuses, pocos turismos, y muchas motos en los núcleos urbanos.

La ciudad de Pleiku, no tiene mucho atractivo, excepto una fantástica pagoda de estilo chino.

En estas dos últimas ciudades no nos hemos encontrado con ningúna otra persona occidental, y no debe ser habitual su presencia, ya que la gente nos saluda, nos pregunta de donde somos, se ríen, creo que de nosotros, y los más jóvenes se quieren hacer fotos, vamos , que nos ven un poco como monos de feria.

Como curiosidad, España en vietnamita se dice » Tay Ban Nha», que traducido literalmente sería: «Tu hogar al oeste», y es que para ellos somos el país que está más al oeste.

Otra curiosidad, es que sobre todo en las ciudades, las casas son muy estrechas, unos 5 m. de fachada, hacia atrás pueden ser bastante profundas y alcanzar varias alturas. Normalmente en la planta baja está el negocio, y las plantas superiores son habitadas por la familia, levantando más pisos con el aumento de hijos que se casan y se quedan a vivir. El que las fachadas sean de ese tamaño es debido a que aumenta considerablemente el precio, si se exceden de esa medida. Algunas son incluso bastante lujosas.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. angeles bistuer dice:

    Super interesante !

    Me gusta

  2. Endika Angulo dice:

    Creo que habeis acertado en la decisión de dejar la zona mas turística y adentraros en el país, ya que de esta forma conocereis como es realmente su gente y su vida. Tened cuidado con las motos y un abrazo desde Euskadi, que se que ya lo echais en falta!!! Pero la experiencia que estais viviendo merece la pena.

    Me gusta

  3. Pablo dice:

    Espectacular la pagoda. Lo del Buda feliz, creo que refleja bastante bien la idiosincracia de ese pueblo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s