Recogidos por un bus-hotel en la misma puerta de nuestro guesthouse, y no teniendo la certeza de que vehículo sería, nos llevamos la grata sorpresa que es un autobús grande, con auténticas camas, nada de asientos convertibles. Están en dos alturas y las hay dobles e individuales, con su sábana, almohada y manta, y aire acondicionado, regulable individualmente, así que por 15$ nos recorremos casi 500 km, eso si, en casi 12 horas, pero dormidos como bebés, hasta el punto que cuando paró pensamos que era una parada técnica, y nos dimos cuenta porque bajaban todas las mochilas.
Tumbados en nuestra cama del bus, como si fuera un hotel de lujo
Llegamos a Siem Reap, la ciudad con mas turismo de Camboya, ya que a 8 km se entra en la zona de los famosos templos de Angkor, construidos en la época de mayor explendor del Imperio Khemer.
Pero hoy toca conocer la ciudad, ya dejaremos para días posteriores la visita a los templos.
Siem Reap, tiene alguna de las pagodas más bonitas de Camboya.
Visitamos primero Wat Prom Rath, que se encuentra en pleno centro, al lado del río y un poco más adelante del Viejo Mercado
Hay multitud de escenas pintadas, y todas son en relieve.
A continuación cruzamos el río y visitamos Wat Damnak, pagoda más sencilla, pero en la que ves la vida y condiciones en las que viven los monjes, muchos de ellos muy jóvenes.
En Tuk Tuk nos trasladamos a Wat Banteaychey, distante unos 5 km y con gran cantidad de estupas, así como de variado colorido.
Visitamos también Wat Kesararam
Y por último Preah Angchek, al lado de la Residencia Real, y en la qué había bastante gente haciendo ofrendas.
No todo va a ser pagodas, así que toca visitar el Viejo Mercado, situado en pleno centro, y ver la vida que allí se mueve
A parte de ver, también se huele, pero eso es difícil de describir.
En las zonas de carnes y pescados de estos mercados hay que ir con la mente muy abierta, no respirar muy fuerte, y mirar donde se pisa.
Distintos tipos de arroz. Creo que no tienen el bomba.
Y de vez en cuando comemos algo, pero comida sana y ligera.
Arroz frito con gambas, y rollitos frescos.
Noodles con verduras y huevo frito
Pato asado con arroz.
También nos hemos atrevido con el durion, que según dicen es la fruta con el peor olor del mundo.
Creo que no es para tanto, un queso de Cabrales huele mucho peor y es una delicia.
En todo Indochina está considerada como un manjar, su precio es bastante caro, sobre 10$ el kg, teniendo en cuenta que pesa bastante y solo se come el interior.
Muy difícil describir a que sabe. Algunos dicen que es como comerte un flan de vainilla mezclado con excrementos y todo ello dentro de un calcetín sudado. Yo como no he probado esa guarrinongada no puede compararlo. Me ha gustado, pero algunos de mis amigos dicen que me gusta todo, así que si tenéis la oportunidad de probarlo, no dejéis de hacerlo.
Claro que si, hay que probar, que otra oportunidad de esas no se tiene tan fácil y te adentras también en su cultura. Que buena pareja!!!
Me gustaMe gusta
Espectacular reportaje. Precioso de verdad.
Me gustaMe gusta
Pues a priori y ir las fotos,la comida no tiene mal aspecto…
Me gustaMe gusta